FREN
Zona Azul en Valencia

¿Cómo funciona la Zona Azul en Valencia | Guía
2025

¡Bienvenidos a Valencia, una ciudad llena de encanto y vida! Si estás pensando en visitar esta hermosa ciudad, es fundamental que conozcas cómo funciona la zona azul, una de las opciones de aparcamiento regulado que encontrarás en sus calles. La zona azul es un sistema de estacionamiento rotativo que permite a los conductores dejar su vehículo por un tiempo limitado, previo pago de una tarifa. Este sistema está diseñado para promover la rotación de vehículos y facilitar la movilidad en áreas con alta demanda.

Además de la zona azul, en Valencia existen otros tipos de zonas reguladas que es importante tener en cuenta. Entre ellas se encuentran la zona verde, destinada a residentes con limitaciones de estacionamiento para no residentes, y la zona roja, reservada para carga y descarga, así como para otros usos específicos, donde el estacionamiento de vehículos particulares está restringido. No olvides también la zona violeta, que permite el estacionamiento sin límite de tiempo pero a tarifas más elevadas.

En definitiva, Valencia ofrece diversas opciones de aparcamiento regulado que se adaptan a las necesidades de residentes, visitantes y comercios. Es crucial conocer las características y normativas de cada zona para evitar multas y contratiempos durante tu estancia en la ciudad. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles sobre la zona azul y otras zonas de aparcamiento regulado en Valencia!

Horarios de la zona azul en Valencia

Zona Horario General Excepciones
Zona Azul Lunes a sábado: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00
Domingos y festivos: Gratuito
Ciutat Vella: Lunes a viernes: 9:00 a 20:00
Sábado: 9:00 a 15:00
Domingos y festivos: Gratuito
Russafa, El Botànic, La Roqueta: Lunes a viernes: 9:00 a 19:00
Sábado: 9:00 a 15:00
Domingos y festivos: Gratuito
L’Olivereta 1, Camins al Grau 2, Algirós, Benimaclet: Lunes a viernes: 9:00 a 21:00
Sábado: 9:00 a 14:00
Domingos y festivos: Gratuito
Zona Naranja Lunes a sábado: 9:00 a 21:00
Domingos y festivos: Gratuito

¿Cuándo es gratis la Zona Azul en Valencia?

La zona azul en Valencia es gratuita los domingos y festivos de manera habitual. Además, existen algunas excepciones en diferentes distritos de la ciudad donde también se puede estacionar sin coste en ciertos días de la semana. Por ejemplo, en el distrito Ciutat Vella los domingos y festivos, y en los distritos Russafa, El Botànic y La Roqueta los sábados. También en los distritos L’Olivereta 1, Camins al Grau 2, Algirós y Benimaclet es posible aparcar gratuitamente los domingos y festivos.

Es fundamental tener en cuenta estas excepciones al momento de estacionar en la zona azul en Valencia. Además de los domingos y festivos, la zona azul puede ser gratuita en ciertos días festivos adicionales, dependiendo de la regulación específica de cada distrito. Se recomienda verificar la normativa local para obtener información detallada sobre estos días festivos.

Tarifas: ¿Qué precio tiene la zona azul en Valencia?

Tarifas de la zona azul y naranja en Valencia
Zona Tiempo Máximo Precio
Zona azul (general) 2 horas (máximo) 1,50 €
Zona azul (centro: Ciutat Vella, L’Eixample y Extramurs) 2 horas (máximo) 1,70 €
Zona naranja (no residentes) 3 horas (máximo) 3,30 €
Zona naranja (residentes) 7 días (máximo) 2,80 €

Preguntas Frecuentes sobre la Zona Azul en Valencia (FAQ)

¿Cuánto vale una multa de aparcamiento en Valencia ?

El importe de la multa por estacionar sin pagar en la zona azul o naranja de Valencia es de 90 € si se abona dentro de los 7 días hábiles luego de la notificación. Si se realiza el pago después de este plazo, el importe se incrementa a 45 €. Es importante conservar el comprobante de pago para evitar complicaciones futuras.

Exepciones y descuentos de la Zona Azul en Valencia

En Valencia, la zona azul y naranja ofrecen exenciones y descuentos que se aplican a ciertos vehículos y situaciones. Por ejemplo, los vehículos con distintivo ambiental «cero emisiones» están exentos de pagar la tasa reguladora de la Ordenanza Fiscal en la zona azul durante un periodo de 2 años. También los vehículos híbridos pueden tener ventajas de estacionamiento gratuito, dependiendo de las disposiciones del ayuntamiento.

Adicionalmente, hay exenciones para motocicletas, ciclomotores y vehículos destinados a la asistencia sanitaria pertenecientes a la Seguridad Social o la Cruz Roja, los cuales no tienen que abonar en la zona azul y naranja. En la zona naranja, los residentes pueden estacionar durante un máximo de 7 días laborables sin restricciones.